REDES DE CABLE Y ANILLOS
Se trata de una técnica de sostenimiento y corrección encaminada a corregir en su lugar de origen el peligro potencial del bloque rocoso, neutralizándolo y fijándolo en su posición para evitar que se movilice y pueda ocasionar daños en su caída.
Son muy útiles y adecuadas para problemas puntuales y definidos, y se suelen utilizar como complementos para las mallas de triple torsión aunque también pueden aplicarse a situaciones de gran extensión superficial.
Consiste en paneles de redes formados por cables de acero y fijados al terreno con bulones de diferentes diámetros y longitudes según el estado de la roca. Existen en el mercado redes con luces, diámetros y tamaños de paneles diferentes, para poder dimensionar adecuadamente la solución.
Una correcta colocación pasa por su adhesión a la superficie del terreno, y una adecuada distribución de paños de red y bulones, tratando de conseguir la estabilización y el menor impacto visual posible.
El dimensionado del bulonado en cuanto a diámetros y longitudes es otra faceta fundamental para la resolución de problema. Es el operario, el que ya sobre el terreno, debe decidir en muchas ocasiones como distribuir paños y bulones, ya que sólo la observación directa y cercana de bloques y grietas, da una idea correcta de la dimensión del problema.
De ahí la necesidad de que el personal instalador sea muy especializado.